Deshacer la Ansiedad

Leí “Deshacer la ansiedad” de Judson Brewer y dejo algunos comentarios:

En primer lugar, cuenta y muestra algo que todos sabemos sin saberlo: la ansiedad está en todos lados.

En segundo lugar (lo que viene ahora es una opinión): si bien antes existían muchos más peligros que ahora, actualmente se perciben mucho más, sea en formato de incertidumbre, miedos, cabeza a medio explotar, etcétera, que antes.

Entonces, con esa base, empieza a desarmar el circuito y lo hace de una manera bastante simple para todos aquellos que no atravesamos la psicología más allá de algunas sesiones (varias) de terapia. Usa un mecanismo de “Causa y efecto”. Quienes hayan leído “La quinta disciplina” de Peter Senge, recordarán que se habla de una causa, un efecto y una retroalimentación, que puede ser positiva o negativa. Brewer utiliza un mecanismo parecido:

  • Detonante: una emoción o pensamiento.
  • Conducta: que surge luego del detonante.
  • Resultado: de la conducta.

¿Dónde encontramos el problema? En qué en los tiempos que corren, la ansiedad suele ser detonante y resultado. Por consiguiente, entramos en un bucle o ciclo de retroalimentación de ansiedad con resultados que, como pueden imaginar, traen mucho malestar.

Para desarmar esto explica la metodología sobre la que trabaja el cerebro, a base de recompensas, separando en pasos bastante claros, pero no así fáciles de implementar. Habla de “Cartografiar tu mente” que en otras palabras, es el mecanismo que permite detectar y separar los tres conceptos del mecanismo Detonante/Conducta/Resultado y conocer cuál es cuál en cada momento.

Explica como se forman hábitos y como podemos hacer para modificarlos (tarea ardua si la hay). Hablar sobre el valor de las recompensas y como aquellas recompensas imbatibles pueden hacernos modificar ciertas conductas.

Finalmente, explica cómo toma decisiones el cerebro y cómo el mindfulness nos puede ayudar en todo este proceso de bucles ansiosos.

Comentario final: es un diccionario, o una clase teórica, muy clara sobre el proceso mental que nos atraviesa a todos. Aclaración: no suplanta a un profesional especialista en salud mental. SI PERCIBEN PROBLEMAS QUE CONSIDERAN PUEDEN SER DE SALUD MENTAL, ASISTIR A UN PSICOLOGO O PSIQUIATRA. Si quieren aprender cómo pensamos, a leer se ha dicho!

Hola, 👋 encantados de conocerte.

Registrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada, cada mes.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Publicaciones Similares

  • Conversaciones Para Aprender

    Decidimos entrevistar a personas que realizan muy bien su trabajo y además, como las conocemos, sabemos que son muy buenas personas. Creemos que lo que cuentan pueden ayudar a cualquiera de los clientes y/o lectores y consideramos también, que de cada conversación siempre se aprende algo, por eso a estas entrevistas las nombramos: «Conversaciones para…

  • Era conversar

    Hace unos años Desde hace aproximadamente 10 años doy clases en universidades, en cursos de grado y posgrado. Durante todo este tiempo generalmente la materia o el tema del que me toca hablar es administración, y, sobre todo, planificación o planificación estratégica. Durante esos 10 años me crucé con todo tipo alumnos, desde aquellos con…

  • Newsletter. Punto de partida.

    Todo este tiempo nos hizo aprender un montón de historias. En marzo llegamos a los 8 años. Sobre todo hemos aprendido, de situaciones buenas, malas y neutrales. Hubieron clientes nuevos y algunos se fueron. Trabajamos presencial, trabajamos remoto en pandemia, volvimos en hibrido y quién sabe como seguiremos. Tenemos ganas de contar esas historias como…

  • |

    PREVENTA 2021

    Durante todo el año que termina nos estuvimos especializando en marketing y creemos que es hora de dar un paso más por eso, a partir del 2021 vamos a empezar a ayudarte con tu marketing y como estas llegando a tus clientes y prospectos. Encontramos que gran mayoría de los clientes y cuentas consultadas repiten…

  • Centros de salud azules 

    En el año 2005 se publicaba el que sería un gran best seller en temás de administración: “La estrategia del océano azul: Crear nuevos espacios de mercado donde la competencia sea irrelevante”, hablando de lo que comenta el título, crear espacios de crecimiento donde no sea necesaria pelear contra la competencia.  Por otro lado, este…