No Llegues Tarde!

Gracias a la plataforma www.respondemos.com.ar que es parte de GloWai, tenemos acceso a conversar con clientes y a conocer muchas de sus consultas.

De ahí pudimos darnos cuenta esto: NADIE, bueno nadie no, pero la gran mayoría de los comercios, en su santa vida hicieron una conciliación bancaria. ¿Y las pymes? La verdad es que muchas tampoco lo hacen. ¿por qué? Por muchas razones, entre ellas por:

  • “Es algo que hace el contador.”
  • “Porque son todos impuestos que no quiero ver.”
  • “Porque con que me alcance la plata me sirve.”
  • ¿Para qué?

Hasta ahí vaya y pase, el tema es que muchas veces pasan cosas como:

  • Que nos cobran comisiones que desconocemos.
  • Que en el extracto de la tarjeta hay gastos que no hicimos.
  • Que muchas veces cobramos con tarjeta y existen errores en las liquidaciones entonces no nos ingresa dinero que ya cobramos.
  • Y en el mejor de los casos, tenemos un excelente de dinero que pudiéramos usar para hacer alguna mínima inversión financiera.

Por otro lado, pasa que para el contador, hacer un recuento línea por línea de cómo se movió nuestra cuenta bancaria es realmente tedioso. Muchas veces a esta época del año, quizás algunos ni empezaron a conciliar enero del 2020.

Entonces, en esta mini nota del blog te proponemos lo siguiente:

Si sos emprendedor/monotributista:

  • Revisá tu extracto bancario y tu extracto de tarjeta de crédito.
  • Los bancos muchas veces tienen formatos para que no pagues los gastos básicos de mantenimiento.
  • Testeá haber cobrado todas las ventas que hiciste.
  • Tener en cuenta o una mínima idea de las retenciones de ingresos brutos para que el contador las use en las declaraciones juradas.

Si tenés un comercio o vendes servicios profesionales:

  • Revisá tu extracto bancario y tu extracto de tarjeta de crédito.
  • Verifica los formatos de cobro, hay algunos que tienen menos comisión que otros.
  • Verifica los tiempos de cobro, algunos son más rápidos que otros.
  • Verifica todos los extractos de cobro, como en el caso de las tarjetas, puede haber equivocaciones.

Si tenés una Pyme:

  • Hacé la conciliación bancaria.
  • Verificá los cheques que hiciste, en qué estado están, si se cobraron o no.
  • Verificá si tenés cheques electrónicos para cobrar.
  • Tené en cuenta si hay o no retenciones.
  • Verifica gastos bancarios, comisiones que te cobren y a que corresponden.

Si sos contador

  • Encontrá la forma de mantenerte lo más al día posible.
  • Conciliar es tedioso, pero peor es hacerlo tarde y a contrarreloj.
  • No nos queremos vender (o sí) pero somos buenos y rápidos haciendo conciliaciones. Si necesitás una mano escribinos a contacto@glowai.io o por el WhatsApp de la página.

Por mucho que nos moleste, en el banco hay información muy válida sobre nuestro negocio. No viene mal mirarlo un poco, podemos encontrarnos con gastos que ni conocíamos y quizás la forma de ahorrarlos.

Al igual que para los contadores, cualquier consulta que tengan envíen, podemos ayudar. Ojalá no tengan que revisarlos porque entra bastante más dinero del que consideran suficiente.

Hola, 👋 encantados de conocerte.

Registrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada, cada mes.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Publicaciones Similares

  • Ya tenés un roadmap

    No le creas NADA a las “Business Consultants” La historia que voy a contarles es real pero le voy a cambiar los nombres para evitar crear malestares. Desde Glowai trabajamos hace un tiempo con un cliente que le vamos a poner de nombre, a él y a su negocio, “Garcia”. Garcia es una organización que…

  • Era conversar

    Hace unos años Desde hace aproximadamente 10 años doy clases en universidades, en cursos de grado y posgrado. Durante todo este tiempo generalmente la materia o el tema del que me toca hablar es administración, y, sobre todo, planificación o planificación estratégica. Durante esos 10 años me crucé con todo tipo alumnos, desde aquellos con…

  • Neuromarketing

    Probablemente ya hayas escuchado o leído la palabra neuromarketing en algún lado. Pero ¿De qué trata este nuevo concepto que se encuentra en auge dentro del marketing y la publicidad? El neuromarketing busca entender de manera más eficaz la toma de decisiones de los consumidores. A través de la combinación de técnicas de neurociencia y…

  • Armate un plan

    ¿Y ahora? Probablemente, cuando estés leyendo esto, ya llevemos cerca de cuatro meses de cuarentena. Si tu negocio sobrevivió, si fuiste de los pocos que quedó en pie, si te tocó ser esencial y pudiste mantenerlo abierto o reinventarte para no morir, si todavía querés seguir adelante, la pregunta para todos es la misma: ¿y…

  • Entrená los errores

    ¡Se te ve el Conejo! Hace aproximadamente 15 años atrás pasaba algunas tardes de mi vida haciendo magia. Una o dos veces por semana me acercaba a un Centro de Cultura que había a unas cuadras de mi casa y ahí un mago nos enseñaba las cuestiones básicas y no tan básica del arte. Entre…